|
REGRESAR

Logros alcanzados durante la III Cumbre CELAC-UE

Bruselas, 25 de julio del 2023 - El 17 y 18 de julio tuvo lugar la III Cumbre CELAC-UE, que reunió a líderes de 60 países de América Latina, el Caribe y Europa.

 

Durante la III Cumbre CELAC-UE, estos fueron los logros alcanzados:

 

Después de ocho años, los líderes de 60 países de América Latina, el Caribe y Europa se volvieron a juntar y dialogaron en un marco de respeto a la diversidad, con el fin de profundizar sus vínculos políticos, económicos y culturales.

 

Como resultado de la Cumbre se adoptó una Declaración que recoge las coincidencias en valores y visiones comunes ante los desafíos del cambio climático y la producción sostenible.

 

Los líderes decidieron que estas Cumbres se realicen con mayor frecuencia, estableciendo períodos cada dos años y la creación de un mecanismo de seguimiento.

 

Por primera vez en la historia de las relaciones birregionales CELAC-UE, la Unión Europea reconoció oficialmente en un documento compartido la posición de la CELAC respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas.

 

También se aprobó una actualización de la Hoja de Ruta 2023-2025, que establece el camino a seguir para continuar profundizando las relaciones entre los dos bloques.

 

Para la Argentina fue una oportunidad histórica, porque además de su actuación como uno de los países protagonistas de esta Cumbre como anterior Presidencia pro tempore de la CELAC, nuestro país tuvo la oportunidad de consolidar su prestigio internacional y dialogar sobre cuestiones de trascendencia a nivel regional y bilateral.

 

Así, el Presidente de la Nación firmó un Memorándum de Entendimiento en Energía con la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, promoviendo la cooperación en áreas como hidrógeno, energías renovables, eficiencia energética y el reconocimiento del GNL como vector en la transición.

 

Argentina formó parte del lanzamiento de la Alianza Digital entre América Latina y la UE y del diálogo por Venezuela con Josep Borrell, los Presidentes de Francia, Brasil, Colombia y representantes de ese país.

 

El Canciller Cafiero tuvo una activa actuación en el diálogo mantenido a nivel ministerial para avanzar con el Acuerdo Mercosur-UE.

 

En cuanto a los contactos bilaterales, el Presidente Fernández mantuvo una intensa agenda de reuniones bilaterales que incluyeron: Alemania, Croacia, Polonia, Italia, Chipre, Bulgaria, Portugal, Grecia y Ecuador. Por su parte, el Canciller se reunió con su par de la República eslovaca.

 

Finalmente, el Presidente tuvo reuniones con eurodiputados a fin de avanzar en el diálogo parlamentario entre ambas regiones.

 

Puedes ver el vídeo resumen de la III Cumbre CELAC-UE en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=XP9Mzwy6zfg

 

Escrito por Felipe Cossio

Fecha de Publicación : 27/07/2023