|
REGRESAR

Día Internacional de la Mujer: Jornada Académica en Venezuela

9 Marzo 2018

 

En el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, la Embajada Argentina en Venezuela organizó hoy una Jornada Académica con el fin de analizar la temática de género desde una perspectiva de derechos y en vinculación con la agenda de desarrollo.

El encuentro fue coordinado por el Encargado de Negocios de la Embajada de nuestro país en Venezuela, Eduardo Porretti, y contó con la participación de diversas académicas, expertas, parlamentarias, funcionarios internacionales y militantes sociales venezolanas y argentinas que trabajan en la temática.

Al inaugurar el encuentro, Porretti destacó la experiencia argentina en la materia, mostró la vinculación transversal de la temática de género con la agenda de desarrollo y su influencia en la naturaleza multidimensional de la pobreza. Durante el debate se analizó el rol clave que desempeñan las organizaciones no gubernamentales en la implementación de políticas públicas en una perspectiva de derecho.

La oficial de Programa del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en materia de género, Andrea Pereira, se refirió al 1er Plan Nacional para la Protección de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las Mujeres y resaltó el problema del embarazo en la adolescencia como ejemplo de vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. La coordinadora de inclusión y equidad de género del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Violeta Domínguez, puso énfasis en la Estrategia de intervención para la igualdad con respecto al financiamiento de programas de autonomía económica de la mujer.

Por su parte, la representante del Centro de Estudios de la Mujer de la UCV, Isabel Zerpa, habló sobre la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Marialbert Barrios, diputada de la Asamblea Nacional, expresó que Venezuela debe considerar a las mujeres como un actor central en el debate político local. 

En la segunda parte del encuentro participaron las diputadas argentinas Cornelia Schmidt-Lhiermann y Maria Luisa Storani, la experta Mabel Bianco de la Federación internacional de  Mujeres,  la directora Ejecutiva Fundación Mujeres en Igualdad Monique Thiteux Altschul y Amalia Bonino Méndez, psicóloga criminal de investigación, quienes se explayaron sobre la experiencia argentina y propusieron intercambiar experiencias sobre mejores prácticas.
 

Información para la prensa Nº 88/18
Dirección de Prensa: +54 (11) 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar
@CancilleriaARG

Resultado de imagen para logo cancilleria argentina

Fecha de Publicación : 12/03/2018