La canciller Susana Malcorra afirmó hoy desde Bruselas -luego de ser recibida en la sede de la Comisión Europea por la representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini-, que las primeras ofertas que intercambien el MERCOSUR y la Unión Europea (UE) en la negociación para un acuerdo “no serán satisfactorias para ninguna de las partes", y agregó: “pero es ahí donde empezaremos las conversaciones serias".
En conferencia de prensa junto a Mogherini, Malcorra aseguró: "Sólo lograremos un acuerdo si empezamos a discutirlo. No nos vamos a acercar si no ponemos las ofertas sobre la mesa. En un juego de dar y tomar nadie se lleva todo, porque eso no sería una negociación, y ahí es donde tenemos que entrar. Poner las cartas sobre la mesa y ver qué funciona para cada parte”.
La Canciller añadió: "Es indispensable, es una aspiración y una necesidad para la UE y el MERCOSUR el ser capaces de trabajar juntos en un mundo en el que la integración se establece a través de acuerdos entre diferentes uniones”. La jefa de la diplomacia argentina subrayó también que el posible acuerdo “es una oportunidad para incrementar
nuestras relaciones comerciales y de inversiones, sabiendo que esto no se cerrará de un día para otro. Pero sólo si empezamos conseguiremos terminar".
Malcorra mantuvo una reunión con su par belga, Didier Reynders, en el Palais d'Egmont, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica. Y junto al Alcalde de Bruselas, Yvan Mayeur, depositó una ofrenda en La Bourse, la antigua Bolsa de Bruselas, lugar donde la gente dejó flores en recuerdo de los trágicos atentados perpetuados hace 20
días.
Antes de emprender su regreso desde el Aeropuerto de Bruselas, que el 23 de marzo último fuera uno de los blancos de los atentados terroristas, la canciller Malcorra destacó: “La Argentina tiene que cumplir su rol en el mundo e integrarse, y también tiene que valorar muchas de las cosas que tenemos y que a veces pasamos por alto, por ejemplo que estamos en una región de paz”.