|
REGRESAR

Declaraciones de la Canciller Susana Malcorra

“Hay grandes expectativas de estrechar los vínculos con Alemania. De los socios estratégicos, es el país que nos queda pendiente en el diálogo directo. La visita de mi colega, Frank Steinmeier, la semana próxima va a ser una reunión muy productiva que prepare la visita del presidente Macri a Berlín, así vamos a estar seguros que los deberes que hay que hacer de ambas partes para ponerle el moño final a este diálogo”, afirmó hoy la canciller Susana Malcorra en el Palacio San Martín, en una de sus habituales conferencias de prensa.

Malcorra explicó: “En lo bilateral abordaremos todos los temas que nos interesan. Alemania es un socio crítico dentro de la Unión Europea, un socio fundamental. Tenemos una relación bilateral muy larga y muy frondosa que queremos profundizar y nos parece que es el momento justo. La canciller Merkel nos había dicho que tenía mucho interés en este encuentro así que lo hemos hecho tan pronto como fue posible, tanto la visita de mi colega como nuestra próxima visita a Berlín. Las expectativas son realmente importantes”.

  •     CONVOCATORIA  DE PARAGUAY AL MERCOSUR POR LA SITUACIÓN EN VENEZUELA

Sobre la propuesta que hizo Paraguay –una reunión de los Cancilleres del MERCOSUR para tratar el tema de la situación en Venezuela- Malcorra manifestó: “Eladio Loizaga, mi colega paraguayo, se puso en contacto conmigo y con mi colega del Uruguay, que tiene la presidencia pro témpore del bloque y está coordinando y armando esta reunión. Por supuesto estamos totalmente disponibles a juntarnos y conversar. Hay informaciones circulando que nos preocupan enormemente, que entiendo es lo que llevó al Paraguay a hace este planteo”.

“Vamos a reunirnos en los próximos días. Cuando nos juntemos, conversaremos como siempre basándonos en objetivos, datos, y tratando de colaborar. Si de lo que surge hay mérito para la aplicación de elementos de la cláusula democrática, así lo haremos, pero hemos dicho en muchas oportunidades que la única salida hacia adelante que tiene Venezuela es el dialogo entre las partes. No lo vemos de otra manera. Entonces vamos a discutir con nuestros colegas del MERCOSUR, donde estará también Venezuela. Sigo en contacto con mi par venezolana más allá de las diferencias que son muchas y públicas. Tenemos una relación personal construida a lo largo del tiempo”, puntualizó la canciller, y agregó: “Unasur ha generado la apertura a un dialogo. Estamos intentando algo que se pueda hacer para sumar, incluyendo la iniciativa de Su Santidad de enviar a monseñor Gallagher”, añadió.

  •     CANDIDATURA A LA ONU Y EL PAPEL DE LA ARGENTINA EN ÁMBITOS MULTILATERALES

“Es algo que realmente me conmueve y me pone una gran responsabilidad sobre los hombros. ¿Qué traigo yo a la mesa? Una gran pasión por las Naciones Unidas, estas cosas no se pueden hacer sin pasión”, aseguró Malcorra.

“Entré a la ONU a través del Programa Mundial de Alimentos, la organización humanitaria más grande de la ONU, y aprendí que la ONU está allí donde nadie más está. Entonces más allá de las muchas críticas, a veces merecidas y a veces inmerecidas, la realidad es que cuando no hay nadie mas, están las Naciones Unidas”, agregó.

“Yo traigo una perspectiva que viene desde el sur y agrega valor en un momento de grandes tensiones en el mundo. Me veo tratando de inspirar a las Naciones Unidas para ser más transformadora, para cambiar, pero yo más que reforma prefiero hablar de transformación que fundamentalmente esté dirigida a resolver los problemas de la gente. En definitiva, está en los estados miembro decidir cuál es el mejor perfil, y espero que en mi interacción del 7  de junio pueda persuadirlos de que traigo valor a la mesa”.

  • INTERCAMBIO DE OFERTAS CON LA UE

“Compartimos con Nin Novoa, el canciller del Uruguay, la apreciación sobre lo decepcionante del intercambio. Tengo que ser sincera, no me sorprende. La UE tampoco está satisfecha con nuestra oferta. Lo fundamental era que se intercambiaran porque solo se puede hacer algo mejor teniendo la noción exacta de dónde esta parado el otro. Ahora estamos revisando la oferta de la UE y en el mes de junio habrá una primera ronda en Montevideo para discutir técnicamente esto. Tenemos que pensar cómo se amplían las oportunidades para las dos partes, ver qué cosas agregan valor y a partir de ello tener una disposición mas positiva hacia delante”, destacó.
 

Viernes 27 de Mayo de 2016
Información para la Prensa N°: 162/16
Dirección de Prensa: +54 (11) 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar
@CancilleriaARG

Imágenes integradas 1

Conferencia de prensa Canciller Susana Malcorra (27/05/2016)
Fecha de Publicación : 30/05/2016