La conferencia se realizó entre el 4 y 5 de octubre en el edificio Justus Lipsius del Consejo Europeo. Logró reunir compromisos por 15.200 millones de dólares (13.570 millones de euros) de la comunidad internacional para la estabilización y democratización del país hasta 2020.
Participaron representantes de 76 países y 26 agencias y organismos internacionales. Entre ellos, el Presidente de la República Islámica de Afganistán, Ashraf Ghani, el Jefe del Ejectuvo afgano, Abdullah Abdullah, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, el Secretario de Estado de los EEUU, John Kerry, la Alta Representante para Política Exterior y Asuntos de Seguridad, Federica Mogherini y el Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
En su intervención, el Embajador ante la Unión Europea, Mario Verón Guerra, transmitió el apoyo argentino a "todos los esfuerzos que tengan como objetivo mitigar los efectos del conflicto sobre la población civil, especialmente sobre las mujeres y niños. La seguridad y la estabilidad política son, sin dudas, requisitos imprescindibles para el desarrollo económico y social que permitan lograr la prosperidad que merecen los afganos".
Luego de 5 años, la Argentina volvió a participar deuna conferencia internacional referida a la situación en Afganistán, la útlima vez había sido en Bonn en 2011.
-Acceda a Página de la Conferencia
- Comunicado del Consejo Europeo sobre los resultados de la Conferencia










